El modelo de gestión del Hospital Padre Hurtado está centrado en el paciente, lo cual significa que tanto la estructura organizativa como el accionar están orientados a otorgar una atención de calidad, personalizada e informada a los pacientes y sus familiares.
En términos de organización, existe un Area de Gerencia, responsable de las políticas generales del hospital (con departamentos a cargo), y Unidades de Gestión Clínica y de Apoyo.
Las Unidades de Gestión Clínica corresponden a los tipos de pacientes que atienden y son:
– Unidad de la Mujer y el Recién Nacido
– Unidad del Niño
– Unidad del Adulto
Estas unidades poseen dos características fundamentales:
– Tienen una visión integral del paciente, independiente de si requiere atención de urgencia, ambulatoria o de hospitalización.
– Son descentralizadas, con manejo autónomo de sus recursos humanos, materiales y financieros, de acuerdo al presupuesto asignado, sobre la base de «Compromisos de Gestión» contraidos con la Dirección, que estipulan metas de actividad y calidad, en términos técnicos y de satisfacción usuaria.
Cada Unidad de Gestión es dirigida por un médico jefe y dos coordinadores:uno técnico (matrona o enfermera) y uno administrativo, que en conjunto efectúan una gestión en la cual están siempre presentes los componentes clínicos y administrativos propios del àrea hospitalaria.
También existen las Unidades de Apoyo Clínico, que son CRS (ambulatorio), Imagenología, Anatomía Patológica, Pabellón y Esterilización, Laboratorio y Banco de Sangre, que del mismo modo contraen «Compromisos de Gestión» con la Dirección.